
El lado oscuro de las bebidas energéticas (y por qué Dr. Mush es todo lo contrario)
Hoy en día, las bebidas energéticas se consumen en cualquier momento: antes de trabajar, para estudiar o incluso para “aguantar” más en el día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre en tu cuerpo cuando las tomas? Aunque te den un impulso inmediato, sus efectos pueden ser mucho más perjudiciales de lo que imaginas.
1. ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tomas una bebida energética?
Las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína, azúcar y estimulantes artificiales. Este cóctel genera una sobrecarga en el sistema nervioso y puede provocar efectos como:
- Aumento de la presión arterial y del ritmo cardíaco: la cafeína estimula directamente el corazón y los vasos sanguíneos.
- Alteraciones del sueño y ansiedad: la sobreexcitación nerviosa dificulta descansar y puede aumentar la irritabilidad.
- Picos de glucosa y bajones de energía: el exceso de azúcar dispara el azúcar en sangre, provocando posteriormente una caída brusca que genera fatiga.
- Deshidratación: la cafeína es diurética y favorece la pérdida de líquidos.
- Problemas digestivos y alteración de la microbiota intestinal: provocados por los aditivos y edulcorantes.
Dato científico: una sola lata puede contener el equivalente a 3 cafés en cafeína y más de 10 cucharadas de azúcar, superando la cantidad diaria recomendada por la OMS.
A largo plazo, el consumo frecuente se asocia a mayor riesgo de arritmias, hipertensión, obesidad, resistencia a la insulina e incluso dependencia.
2. No todas las bebidas son iguales: ¿qué es una bebida funcional?
Frente a las bebidas energéticas convencionales, las bebidas funcionales se diseñan para aportar beneficios específicos para la salud y el bienestar. En lugar de recurrir a estimulantes y azúcar, combinan ingredientes naturales que trabajan en sinergia con tu cuerpo.
Características clave de una bebida funcional:
- Ingredientes que aportan beneficios reales, no solo energía momentánea.
- Adaptógenos y vitaminas que equilibran el sistema nervioso.
- Sin azúcar refinado ni químicos innecesarios.
- Fórmulas pensadas para mejorar el rendimiento a medio y largo plazo.